Originario de Asia Central, empleado desde anta├▒o por egipcios y romanos. Se emplea el bulbo.
Contiene fructosanos en abundancia que le confieren una clara acción diurética. La esencia que lleva, tiene disulfuro de alilo proveniente de la descomposición de la allicina por mediación de un enzima, la allizinasa. Contiene vitamina A, B1, B2, C, una amina del ácido nicotínico, colina, hormonas, alicetoína I y II, ácido sulfociánico, yodo y trazas de uranio. Esta compleja composición hace que dicho bulbo posea una variada acción en el organismo.
Acciones:
1) Efecto hipotensor producido por vasodilatación de los vasos periféricos, sobre todo de piernas, ojos y cerebro. Acción útil para tratar la esclerosis cerebral.
2) Efecto antiateromatoso, comprobado en animales.
3) Efecto hipocolesteromiante.
4) Disminuci├│n de la agregaci├│n plaquetaria, ├║til en trombosis y arteriosclerosis.
5) Efecto bacteriostático.
6) Efecto fungicida en dermatofitos, levaduras, como Candida albicans.
7) Efecto antihelmíntico suave.
8) Efecto expectorante.
9) Rubefaciente y vesicante en uso externo.
Además se emplea para combatir trastornos artríticos, en forma de tintura o en otras formas para uso externo. También en sabañones y verrugas (frotaciones) e incluso se usa en algunos lugares como preventivo del cáncer.